Excelentes noticias recibimos de un ex alumno nuestro….Héctor Rubio Tapia, junto con sus saludos nos hizo llegar su participación en el Torneo Indoor de ese país, Saliendo Ca[...]
Se recuerda a la comunidad, que el inicio del año escolar 2018 , comienza este Martes 27 de Febrero a las 08:00 hrs. Mucha suerte a cada uno de los integrantes de la gran familia H[...]
Estimados acá les dejo las listas por cursos, buen 2018 Lista de útiles Ed Parvulario Lista de útiles 1º Basico 2018 Lista de útiles 2º básico B 2018 Lista de útiles 3º básico 2018[...]
Organizate de manera que puedas estudiar al menos dos asignaturas por día. Si estás estudiando para la PSU, por ejemplo, toma las matemátivas por la mañana y deja lenguaje para la tarde.
Variar en temas refuerza la memoria a largo plazo y profundiza el aprendizaje, aseguran los expertos.
2. Duerme por las noches
Lejos de lo que solemos pensar, quedarse estudiando toda la noche es una pésima idea. Según explican los investigadores, para que tu cerebro pueda almacenar información debes dormir al menos 7 u 8 horas a la noche con un sueño regular.
3. Toma recreos en tus horas de estudio
Tampoco es aconsejable encerrarse 6 horas seguidas a leer. Después de un par de horas la concentración y la memoria comienzan, naturalmente, a fallar. Por eso es importante que le des a tu mente pequeños recreos para despejarse.
4. Toma apuntes a mano
Finalmente, por más que las tecnologías sean grandes aliadas también en el estudio, a la hora de retener información nuestro cerebro responde al estímulo de la escritura manual. Por eso es tan importante que tomes apuntes y hagas resúmenes a mano.